lunes, 19 de septiembre de 2011

Historia de la informática.

1.  El dispositivo de calculo más antiguo que se conoce es el ábaco. Su nombre viene del griego abaks que significa superficie plana. Se sabe que los griegos empleaban tablas para contar en el siglo V antes de Cristo o tal vez ántes. El ábaco tal como lo conocemos actualmente esta constituido por una serie de hilos con cuentas ensartadas en ellos.

2.  Blaise Pascal El primer calculador mecánico apareció en 1642. El artífice de esta máquina fue el filósofo francés Blaise Pascal (1.623-1.662), en cuyo honor, se llama Pascal uno de los lenguajes de programación que más impacto ha causado en los últimos años. Pascalina (sumadora mecánica):

3. Leibnitz Leibnitz (1646-1716) fue uno de los genios de su época; a los 26 años aprendió matemáticas de modo autodidacta y procedió a inventar el cálculo. En 1673 Inventó una máquina de calcular por la simple razón de que nadie le enseñó las tablas de multiplicar.

4. Charles Babbage Aunque hubo muchos precursores de los actuales sistemas informáticos para muchos especialistas la historia empieza con Charles Babbage, matemático e inventor inglés. Babbage decidió construir una máquina de propósito general que pudiese resolver casi cualquier problema matemático. Hubo varios modelos, pero todos mecánicos, movidos por vapor. La sofisticada organización de esta máquina, la máquina diferencial, según se la llamó en 1847, es lo que hace que muchos consideren a Babbage padre de la informática actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario